
La organización de apoyos educativos es una estrategia de atención a la diversidad dirigida a posibilitar la escolarización del alumnado hasta los 16 años en el marco de la escuela comprensiva. De entre todas las modalidades de apoyo que se pueden diferenciar1 (en función de a quién va dirigido, según sea el contenido de la demanda de apoyo, según su orientación básica, etc.), analizaremos aquí la modalidad de apoyo interno, es decir, cómo se organiza un centro educativo con los recursos que tiene (materiales, estructuras organizativas, profesionales, etc.) para dar respuesta a la diversidad. De manera más concreta, abordaremos cómo se está poniendo en práctica en un centro educativo de educación secundaria de Asturias (España) la organización de apoyos educativos, para analizar qué dinámica se establece entre los discursos, las estrategias de poder y las subjetividades, y cómo estos tres elementos nutren una determinada forma de ser y estar en la profesión docente, lo que en otras investigaciones se ha denominado una "comunidad discursiva" (Rodríguez Romero, 2003).
No hay comentarios:
Publicar un comentario